Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comunitat Valenciana

La Generalitat Valenciana y GBCE colaborarán para promover la edificación sostenible

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, y Green Building Council España (GBCe), han suscrito un convenio de colaboración para fomentar, durante los próximos cuatro años, actividades de promoción de la sostenibilidad medioambiental, social y económica en la edificación.

El documento, firmado por Héctor Illueca, vicepresidente segundo del Consell y Conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, y Bruno Sauer, director general de GBCe, ratifica lo objetivos e intereses comunes de ambas partes en los campos de la edificación y rehabilitación bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

De este modo, la Generalitat Valenciana impulsa la promoción de la innovación para el fomento de la sostenibilidad de la arquitectura y el entorno construido, objetivo recogido en el Decreto 105/2019 del Consell que regula sus competencias en el impulso del ecodiseño; sistemas de gestión ambiental; compra pública verde; huella ambiental y etiqueta ecológica en el ámbito de la construcción.

Asimismo, el acuerdo recoge el interés de la Generalitat por desarrollar proyectos, a través de su Dirección General de Innovación Ecológica en la Construcción, que permitan potenciar su actitud ejemplarizante y compromiso con la sostenibilidad y el confort del usuario, respetando la salud del trabajador mediante el uso responsable de recursos y fomentando iniciativas nacionales.

Colaboración, formación y asesoramiento

Por su parte, GBCe colaborará con la Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática —en el marco del acuerdo de colaboración— para desarrollar iniciativas comprometidas con la edificación y rehabilitación bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

En este contexto, GBCe implementará la aplicación de herramientas para la evaluación y la certificación de la sostenibilidad de los edificios, ámbito en el que es un referente a nivel nacional y en el que cuenta con un gran reconocimiento a nivel internacional. “Herramientas de certificación como VERDE y DGNB, que marcan la línea de hacia dónde debe ir un sector que está en clara y profunda transformación, son imprescindibles para evaluar los impactos de las edificaciones sobre el medio ambiente, la sociedad y la economía, durante todo su ciclo de vida”, afirma Sauer.

Además, GBCe desarrollará cursos y otras actividades formativas relacionadas con la materia objeto del convenio, además del asesoramiento específico necesario para que los técnicos puedan certificar los edificios promovidos por la Generalitat Valenciana de acuerdo a los criterios de sostenibilidad de GBCe. “Medir, evaluar y certificar es clave para fomentar la arquitectura sostenible“, resalta el director general de GBCe.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Sostenibilidad

Se ofrecerán talleres de formación a los colegios que integran las organizaciones colegiales representadas tanto por CSCAE como por CGATE que versarán sobre el...

BIM

La tecnológica genera e incorpora más precisión e información en los modelos digitales, permitiendo que cualquier especialista pueda utilizar las soluciones de la compañía

BIM

Tres mujeres encabezan el ranking en España de BIMserver.center de profesionales por el número de trabajos realizados en la plataforma, sumando un total de...

Formación

CYPE organiza el ciclo titulado “Arquitectura Sostenible y Bioconstrucción: la transformación del sector AEC”, una iniciativa gratuita, online y que tendrá lugar los martes,...